Exposición temporal

   

VILLAFRANCA AL ÓLEO en el MUVI

 

Antonio Naranjo Ortiz, natural de Villafranca de los Barros: pintor autodidacta.
Este artista villafranqués se encuentra cómodo pintando su entorno, arte sacro, paisajes, calles y casas típicas de Villafranca en una línea costumbrista.
Definición de Autodidacta: Es la persona que se instruye a sí mismo por sus propios medios, llevando a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje sin ayuda de un maestro, basándose en el conocimiento adquirido por la experiencia y su propio juicio crítico. Ventajas de ser autodidacta: se fomenta la curiosidad, la investigación y la autodisciplina, se aprende a resolver los problemas por uno mismo, es una experiencia constructiva. Autodidactas famosos: Jorge Luis Borges. José Saramago. Leonardo da Vinci. Woody Allen. Stanly Kubrick, etc.
Casi sin poder remediarlo, la conversación con Nuria, hija de Antonio Naranjo, me obliga a argumentar lo que supone ser un artista autodidacta sin prejuicios. Su trayectoria personal está directamente vinculada con este concepto. Todos tenemos una historia y un historial, por eso, lo más prudente es empezar por el principio.
Antonio sigue el patrón de la inmensa mayoría de los artistas plásticos. Ya de niño el colegio no le despertaba demasiado interés, su mente volaba mientras los profesores se afanaban en explicar teorías y teoremas; mientras tanto él dibujaba, a veces, en el propio pupitre, sus libros estaban totalmente ilustrados por los márgenes blancos de las páginas. Antonio disfrutaba dibujando letras y tipografías creativas.
Con una línea clara de futuro, no desiste en su empeño y se agarra a los pinceles como un flotador para superar su tiempo libre de jubilación, el que la mayoría de jubilados tiene, pero casi nadie quiere reconocer. Ahora, en 2023 realiza su primera exposición individual en este Museo de Villafranca de los Barros. Con esta experiencia coge impulso para seguir avanzando en su proyecto de vida; lo tiene decidido, no hay vuelta atrás; ahora está solo ante el abismo y depende todo de su voluntad y su capacidad de trabajo.
Pintando su entorno, arte sacro, paisajes, calles y casas típicas de Villafranca de los Barros en una línea costumbrista, es aquí donde se encuentra cómodo, seguro y equilibrado, no pretende dar ningún discurso estético, simplemente disfruta pintando y se siente bien. Villafranca es su fuente de inspiración, está enraizado y no tiene ninguna necesidad de salir al mundo exterior, lo que necesita lo tiene aquí mismo, muy cerca y siempre disponible desde su Málaga, lugar de residencia. La vida ha sido su escuela y él mismo su maestro; su obra gusta, la ofrece y además le hace feliz; no siempre hay que alejarse tanto, muchas veces tenemos ante nuestros ojos lo que es importante para nosotros. Esta es la actitud de Antonio Naranjo, y yo le aplaudo y le felicito.

PINTOR
Antonio Naranjo Ortiz es un artista nacido en 1945 en Villafranca de los Barros (BA). Vivió aquí hasta 1969, momento en que decide afincarse en Málaga con su familia. Domiciliado en la calle Zurbarán, siempre mantuvo estrecha relación con el lugar donde nació y por esa razón decidió pintar una colección de sus orígenes.
Pintor autodidacta, su amor por la pintura comienza desde muy temprana edad, pero cuando realmente se ha dedicado más de lleno a hacerlo ha sido a raíz de su jubilación.
Sus creaciones son mayormente al óleo, culpable de ello uno de sus hijos que un día le regaló un estuche de pintura. Desde entonces es la técnica que más utiliza.
Cada uno de los cuadros que se exponen en el Museo Histórico-Etnográfico y del Vehículo Clásico de Villafranca de los Barros (BA) llevan inscrita su fecha, siendo esta colección en concreto, desde el 2018 hasta final del pasado año 2022.
Sus principales referencias son pintores clásicos como Goya o Velázquez, impresionándole mucho los claroscuros de Tintoretto.
El autor firma su obra usando su propio nombre y apellido. Apellido del maestro de obra que realizó una de las fachadas representadas en la colección ya que les une el parentesco de nieto y abuelo.
Museo de Villafranca de los Barros (BA)

 

 

---------------------------------------------------------
-----

Visitas para centros educativos y colectivos, reservar cita previa:

en el tlf. 924 52 44 06

y en muvi@villafrancadelosbarros.es